- muʽtazilí
- mu<>ʽ<>tazilíUno de los dos primeros grupos religiosos del Islam.El término se aplica principalmente a los miembros de una escuela teológica que floreció en Basora y Bagdad en los s. VIII–X. Los multazilíes fueron los primeros musulmanes en emplear en forma sistemática las categorías y los métodos de la filosofía helenística para derivar su dogma. Entre los principios de su fe estaban la creencia en la unicidad de Dios (tawhid), la defensa del libre albedrío del hombre (capacidad de escoger entre el bien y el mal) y la creencia fundamental en la justicia de Dios (i.e., Dios castigará sólo a aquellos que lo merecen). Su doctrina de la creación del Corán (a diferencia de sus oponentes que defendían su naturaleza eterna) tuvo una influencia efímera en la corte del califa a comienzos del s. IX y fue la primera ocasión en el mundo musulmán en que la autoridad política intentó imponer cierto rigor doctrinario; sin embargo, su programa teológico pronto perdió influencia política y ya había declinado en el s. XIII. Aunque finalmente fue abandonado por los musulmanes sunníes (ver sunní) (sus métodos pasaron a ser aceptados por algunos grupos chiitas), su verdadera importancia radica en el hecho de que obligó a otros grupos teológicos a adoptar un método dialéctico más riguroso (ver kalam).
Enciclopedia Universal. 2012.